La ‘Declaración de Glasgow para la Acción Climática en el Turismo’ se presentó el dia 4 de Noviembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26. Algunas de las empresas más importantes del turismo se han unido a gobiernos y destinos para comprometerse a reducir las emisiones a la mitad para 2030 y lograr Net Zero para 2050 a más tardar.
La Declaración de Glasgow reconoce la urgente necesidad de un plan globalmente coherente para la acción climática en el turismo. Los signatarios se comprometen a medir, descarbonizar, regenerar y desbloquear las finanzas. Además, cada signatario se compromete a entregar un plan de acción climática concreto, o un plan actualizado, dentro de los 12 meses posteriores a la firma.
En la COP26, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, destacó que “si bien muchas empresas privadas han liderado el camino en el avance de la acción climática, se necesita un enfoque sectorial más ambicioso para garantizar que el turismo acelere la acción climática de manera significativa”. Añadió que “la Declaración de Glasgow es una herramienta para ayudar a cerrar la brecha entre las buenas intenciones y la acción climática significativa”.